El “Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor” es una celebración declarada por la UNESCO en 1995 con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Se eligió el día 23 de abril como “Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor” como fecha simbólica por la coincidencia con el fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. También en un 23 de abril nacieron —o murieron— otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. En España —donde este día es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro— se toma en cuenta esta fecha para la entrega anual del Premio Cervantes, el mayor galardón otorgado a los autores hispanos.
Con motivo de acercarse este día, Daniela García Schnetzer y Julián Bassotto deLibros del Oso —librería argentina especializada y dedicada exclusivamente a la literatura para niños y jóvenes—, lanzaron una iniciativa independiente y autogestionada para promocionar esta celebración internacional a favor de la lectura y el libro. Para ello impulsaron la realización de un afiche que diseñó e ilustró el autor argentino Istvansch.
Fuente: Imaginaria. Disponible en: http://www.imaginaria.com.ar/2013/04/dia-internacional-del-libro-y-el-derecho-de-autor-2013/ [consulta 22 de abril de 2013]