Bibliotecarios Referentes Cendie

Bibliotecarios Referentes Cendie
Región 1
2 de Septiembre- Día de la Industria- 4 de Septiembre - Día del Inmigrante - 8 de Septiembre - Día de la Agricultura y del Productor agropecuario - 8 de Septiembre - Día Internacional de la Alfabetización - 11 de Septiembre - Día del Maestro - 13 de Septiembre Día del Bibliotecario - 16 de Septiembre Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios - 17 de Septiembre . Día del Profesor - 18 de Septiembre - Día del Profesor - 21 de Septiembre - Día del Estudiante - Día Internacional de la Paz - 23 de Septiembre - Día del Voto Femenino - 23 de Septiembre - Día de la Lucha Contra las Adicciones - 23 de Septiembre - Día de las Bibliotecas Populares - 27 de Septiembre Día de los derechos del Niño y el Adolescente- Día Nacional de la Conciencia Ambiental Ambiental
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIAS Y COMUNIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIAS Y COMUNIDAD. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

En la 102 florecen las poesías


En la 102 florecen los poemas. Plan provincial de lectura

martes, 14 de octubre de 2014

Cuarta Jornada Escuela, Familias y Comunidad

Preparándonos para compartir el 17 de octubre la Cuarta Jornada de Lectura Escuela, Familias y Comunidad!!!



Continuando lo trabajado en la Tercera Jornada y con la nueva propuesta de incorporar el texto dramático y la lectura del mismo como una forma diferente de encontrarse en torno de una historia.

Se sugiere establecer alianzas comunicativas con las radios zonales, locales, escolares y con las televisoras a fin de invitarlos a participar no solo en la difusión, sino a la propuesta.

El tríptico enviado les servirá de guía u orientación para la jornada.




jueves, 2 de octubre de 2014

LAS ESCUELAS NOS CUENTAN: MEMORIA, HISTORIA, LITERATURA

LAS ESCUELAS NOS CUENTAN:MEMORIA, HISTORIA, LITERATURA…


TERCERA JORNADA ESCUELA, FAMILIAS
Y COMUNIDAD


El Plan Provincial de Lectura -dependiente del Centro de Documentación e Información
Educativa- ha elaborado un Documento para compartir con la comunidad
de la provincia de Buenos Aires las actividades previas, acciones, producciones y
reflexiones producidas a la luz de la Tercera Jornada Escuela, Familias y Comunidad.
Recuperar, poner en circulación, compartir, hacer visible/audible las voces de aquellos
que fueron y son los protagonistas (alumnos, padres, docentes y la comunidad),
solo pretende mostrar que el diálogo franco, el encuentro con el otro, el diálogo
intergeneracional activa la memoria local y pone en palabras la historia cotidiana que
nos constituye y nos da identidad de sujetos, de ciudadanos comprometidos. También,
y como una gran fotografía panorámica, da cuenta del intenso y comprometido trabajo
llevado adelante por los equipos supervisivos, directivos y docentes de todos los niveles
para que esta Jornada tuviera un sentido profundo y no circunstancial.

Dicho documento ha sido compartido por correo electrónico con los bibliotecarios escolares.
Les pedimos que lo socialicen y difundan en las comunidades educativas.



lunes, 9 de junio de 2014

Se realizó una intensa jornada de lectura en las escuelas bonaerenses






Se desarrolló hoy en las escuelas provinciales la Tercera Jornada de Lectura, Familias y Comunidad, que tienen como objetivo “unir la literatura con la vida” para que “a través de la palabra escrita, las nuevas generaciones recuperen las historias, los juegos y las tradiciones de cada región de la Provincia”.

Así lo explicaron desde el área de Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, desde donde se coordinó la tarea, con el material producido por el Plan Provincial de Lectura, que depende del Centro de Documentación e Información Educativa.

De esta manera y con el propósito de fomentar la lectura y además fortalecer la identidad local y provincial, la actividad involucró a los jardines de infantes, las escuelas primarias, secundarias y de adultos, tanto de gestión pública como privada.
María Cristina Planas, coordinadora provincial del programa trabajó en el programa desde la escuela primaria Nº 56 "Almafuerte", de La Plata, un establecimiento de 800 alumnos y con una particularidad: sufrió la inundación del 2 de abril de 2013 con la devastadora consecuencia de perder su biblioteca, que ha podido rearmar.

"La idea es revalorizar el valor de la literatura y que haya un encuentro generacional, por eso la presencia de padres, abuelos, hermanos", consideró Planas y en ese sentido explicó que no se trata sólo de leer y compartir, sino también de profundizar  los ejes que el ministerio nos mandó este año, particularmente el de Literatura y Vida Cotidiana. Con esta mirada se pueden recuperar un montón de tradiciones".
Continuar leyendo en:  http://www.abc.gov.ar/?q=content/se-realiz%C3%B3-una-intensa-jornada-de-lectura-en-las-escuelas-bonaerenses
Fuente: Buenos Aires provincia. Dirección General de Cultura y Educación. Disponible en: http://www.abc.gov.ar/?q=content/se-realiz%C3%B3-una-intensa-jornada-de-lectura-en-las-escuelas-bonaerenses [consulta 9 de junio de 2014]